GRANDES DECISIONES , PEQUEÑOS PASOS
- sabrinaburgospsi
- 31 dic 2018
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 abr 2019
Generalmente creemos que para cambiar algo en nuestra vidas tenemos que ser muy radicales,decimos: "Mañana mismo empiezo la dieta, no comeré más harinas, ni carne, ni dulces, ni,ni,ni ... si luego de dos días de abstinencia total , caemos en la tentación y comemos un mini croissant nos decimos: "Ya está, que débil soy, nunca podré hacer dieta, jamás bajaré estos kilos de más...".Que duros somos a veces con nosotros mismos ¿no?.
Pues luego de años y años de estudiar el cerebro y la mente humana, y teniendo presente que aunque hemos avanzado muchísimo en su estudio científico queda mucho por descubrir y comprender acerca de su funcionamiento , me atreveré a decir algunas cosas sobre el proceso de cambio en las personas y espero poder ayudar a aquellos que lean este artículo a encontrar herramientas útiles para animarse a hacer un cambio en sus vidas...
Si bien eso de ser drásticospuede funcionar para algunas personas , no es lo más recomendable... Por eso hoy quiero darte algunos pasos para que logres ese cambio que te propones sin tirar la toalla al segundo día porque la frustración es más grande que los beneficios conseguidos.
Primero tienes que tener claro qué es lo que quieres cambiar, ¿te has preguntado realmente para qué quieres cambiar ese aspecto de tu vida, conducta o actitud? .
Bueno, aunque parezca muy simple, cuando te enfrentes a esta tarea puede que encuentres los primeros inconvenientes. No te detengas, si aparecen esos conflictos, es porque realmente estás tomando conciencia de aquello que quieres cambiar y ese es el primer paso. El autoconocimiento es la clave para poder aceptarnos e intentar cambiar luego.
Cuando tengas claro qué quieres cambiar y para qué, entonces piensa qué le vas a dar a tu cerebro a en su lugar, porque aquí viene la gran noticia: no puedes quitarle algo a tu cerebro y no ofrecerle otra cosa para que se quede satisfecho!!! Así que piensa cómo reemplazar esa conducta por una más saludable. Y ahora sí, a poner manos a la obra para acercarte a ese objetivo.
Realiza un plan de acción con pequeños pasos a seguir. Ir día a día haciendo alguna actividad simple que te lleve paso a paso a ese resultado final que quieres lograr. Y evalúa con frecuencia si estás acercándote a tu meta...
De más está decir que el proceso es muy complejo y que en cada quién va a variar según factores de personalidad, contexto, valores, objetivos propuestos y expectativas, entre otras cuestiones . Pero lo que intento brindarte son algunas herramientas prácticas para poder comenzar el proceso de cambio teniendo en cuenta que siempre dará miedo, porque como bien dice Estanislao Bachrach: "a nuestro cerebro no le importa que seamos felices ", él busca sobrevivir, por eso y para eso fue evolucionando, sólo para que podamos sobrevivir, entonces cuando queremos cambiar algo para mejorar, aprender , salir de nuestra zona de seguridad y comodidad y simplemente ser más felices... hace saltar todas las alarmas !!!
Pero tú mantén la calma y sigue adelante que, si te lo propones, tu cerebro terminará creyendo que eso es lo mejor para su supervivencia y lo tendrás como aliado y no como enemigo ;)
Anímate a comenzar con algo que quieras cambiar y me cuentas cómo te fue, si en algún punto del proceso te has bloqueado no dudes en hacerme una consulta, te contestaré lo antes posible y seguramente podemos encontrar la manera de seguir adelante.
No lo olvides, cada día es una nueva oportunidad para aprender :)
Comentarios